• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
martes, mayo 13, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado

Flavio Florentín por Flavio Florentín
2022-10-31
en Biblia y Teología
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
A 505 años de la Reforma Protestante – su legado
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn

Muchos son los años transcurridos desde que se inició la Reforma religiosa en la Europa de 1517. Conviene por ello señalar que se toma como punto de partida para la historia del protestantismo evangélico al momento en que el monje agustino Martín Lutero, desafiando la doctrina, la práctica y la tradición de la iglesia, clava sus 95 tesis en la puerta de la Catedral de Wittenberg. Hoy nos preguntamos ¿Qué consecuencias perduran? Para responder esto  observaremos la realidad actual de la iglesia en medio del mundo convulsionado del presente, frente al catecismo menor de Lutero, publicado en una edición especial de la Biblia RVC.

Les propongo que pensemos en tres aspectos distintivos de la Reforma Protestante que hasta hoy perduran.

  1. La relevancia de la Biblia para el desarrollo de la vida y la fe de las personas. Lutero expresa en su catecismo: “Ella es la única norma y regla de fe por la cual han de medirse y juzgarse todas las doctrinas juntamente con quienes las enseñan” (2 P 1:21, 2 Ti 3:15-17, 1 Co 2:13, Jn 5:39, Lc 11:28). Hoy sigue siendo pertinente para las iglesias evangélicas el contenido de la Biblia y su mensaje. Pero, aunque se reconozca su pertinencia, estimo que el conocimiento de su contenido y de su mensaje ha menguado de manera significativa.

 

  1. El valor de la educación para el desarrollo de las personas. El reformador expresaba en diálogo con sus discípulos: “Si yo no hubiera sido pastor, de seguro sería un maestro”. Considero a la educación como una experiencia que no solo hay que recibir en la escuela. El hogar es el primer núcleo donde uno se educa y aprende los rudimentos de la fe y la iglesia lo revitaliza y proclama. “Los jefes de familia deben enseñar a los suyos a pedir la bendición y a dar gracias” decía Lutero (Sal. 145: 15-16, 136:1, 147: 8-11) Las personas que con sus capacidades y potencialidades desarrollan dependencia y muestran gratitud a Dios por lo que tienen, son personas más felices y logran un mayor desarrollo personal.

 

  1. El inmenso potencial formativo del núcleo familiar. En su catecismo Lutero señala los deberes de los padres, de los hijos y cómo se debe convivir en la familia. Todas estas demandas, basadas en la Biblia. Para dar un ejemplo: Él mismo terminó con su celibato sacerdotal, se casó y tuvo varios hijos e hijas. Expresó “uno no puede enseñar a ser buen padre si no lo demuestra en la práctica”. Admitamos que esto de ser buen padre hoy es todo un desafío en el contexto en el que vivimos. Pero el hecho de que las iglesias cristianas seguimos luchando por mantener el modelo de familia que nos indica nuestra fe es un legado de la Reforma Protestante.

 

Siempre que nuestras habilidades intelectuales y nuestras pasiones manifiesten un serio compromiso con la Biblia, con una educación de calidad y con el valor de la familia, estaremos regando el terreno para mantener el legado de la Reforma.

Flavio Florentín

Flavio Florentín

Flavio Florentín es profesor titular de la facultad de teología de la UEP, sede IBA. Pastor de la Iglesia Cristiana de la Paz. Bachiller en educación religiosa por el Instituto Bíblico Asunción. Máster en teología por el Seminario Internacional Teológico Bautista y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Asunción. Esta casado con Martha Sprung y tienen 3 hijos.

Publicaciones similares

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?
Biblia y Teología

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?

IMAGO DEI
Biblia y Teología

¿Hasta cuándo, Señor? Salmo 13

IMAGO DEI
Biblia y Teología

IMAGO DEI

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió
Actualidad

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió

Aprendiendo de María
Biblia y Teología

Aprendiendo de María

Las 5 solas de la reforma protestante
Biblia y Teología

Las 5 solas de la reforma protestante

Próximo artículo
¿Cuáles son los roles del Pastor?

¿Cuáles son los roles del Pastor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00