• Moodle
  • Nosotros

    ¿Quienes somos?

    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Confesión de Fe
    • UEP

    Equipo Humano

    • Profesores
    • Equipo de Trabajo
    • Consejo Directivo

    NUEVO CAMPUS

  • Admisión
    • Pasos de Admisión
    • Costos y Becas
    • Viví el IBA
    • Preguntas frecuentes
  • Académico
    • Licenciatura
      • Materias
    • Maestría
    • Solicitud de documentaciones
    • Recursos
    • Biblioteca
    • Investigaciones – Marturía
  • Vida Estudiantil
    • La experiencia en IBA
    • Internacionales
    • Instalaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Práctica Supervisada
    • CEIBA
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
¿Consultas?
(+595-982) 267-175
secretaria@teologia-iba.edu.py
Egresados Pastores RRHH Catálogo
Instituto Biblico AsunciónInstituto Biblico Asunción
  • Moodle
  • Nosotros

    ¿Quienes somos?

    • Nuestra Historia
    • Visión y Misión
    • Confesión de Fe
    • UEP

    Equipo Humano

    • Profesores
    • Equipo de Trabajo
    • Consejo Directivo

    NUEVO CAMPUS

  • Admisión
    • Pasos de Admisión
    • Costos y Becas
    • Viví el IBA
    • Preguntas frecuentes
  • Académico
    • Licenciatura
      • Materias
    • Maestría
    • Solicitud de documentaciones
    • Recursos
    • Biblioteca
    • Investigaciones – Marturía
  • Vida Estudiantil
    • La experiencia en IBA
    • Internacionales
    • Instalaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Práctica Supervisada
    • CEIBA
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Licenciatura

  • Home
  • Académico
  • Licenciatura

Licenciatura en Teología

El IBA ofrece la Licenciatura en Teología. Esta carrera tiene una duración de cuatro años (8 semestres) de asistencia a clases, más el tiempo de elaboración del Trabajo de Grado (tesis).

Al terminar el segundo año (4 semestres), los estudiantes reciben el Diploma en Educación Cristiana y Pastoral Juvenil.

Las materias abarcan las siguientes áreas:

  • Biblia
  • Teología ministerial
  • Teología sistemática
  • Teología histórico-misionológica

Las clases presenciales se complementan con la Práctica supervisada, a través de la cual el estudiante conecta lo aprendido en clase con la realidad eclesial y misionera.

¿A quién está dirigida?

El IBA recibe con los brazos abiertos a hombres y mujeres que buscan profundizar su relación con Dios y adquirir mejores herramientas y conocimiento en la obra del Señor. Son bienvenidas personas jóvenes, pastores, matrimonios y más. Lo importante para nosotros es su relación con Dios, su llamado y su disposición para aprender en comunidad. Por su un estudio universitario, los aspirantes deben contar con los estudios secundarios concluidos.

Información adicional

  • Horario
  • Malla curricular
  • Perfil del egresado
  • Perspectiva laboral
  • Acreditación Internacional

Horario

Horario

Modalidad: Turno matutino
Días de clase: Martes a viernes
Horario de clase: 7:30 a 12:00 hs.

El año lectivo se divide en 2 semestres: el primero desde fines de febrero hasta junio, y el segundo de julio a noviembre.

La práctica supervisada generalmente se realiza los sábados y domingos (según se acuerda con la iglesia de práctica).

Malla curricular

Malla curricular

1 AÑO

1 SEMESTRE
2 SEMESTRE
Introducción a la Biblia Introducción al Antiguo Testamento II
Introducción al Antiguo Testamento I Introducción al Nuevo Testamento II
Introducción al Nuevo Testamento I Ética Cristiana
Metodología de la Investigación I Evangelismo
Práctica Supervisada I Formación Espiritual
Comunicación Práctica Supervisada II
Electiva Electiva

2 AÑO

1 SEMESTRE
2 SEMESTRE
Exégesis del Antiguo Testamento I Exégesis del Nuevo Testamento
Sectas y Movimientos Religiosos Hermenéutica Bíblica
Introducción a la Pedagogía Cristiana Didáctica de la Educación Cristiana
Pastoral Juvenil Homilética I
Historia del Cristianismo I Historia del Cristianismo II
Práctica Supervisada III Práctica Supervisada IV
Electiva Electiva

3 AÑO

1 SEMESTRE
2 SEMESTRE
Teología Bíblica del  Antiguo Testamento Teología Bíblica del Nuevo Testamento
Ética Cristiana II Griego II
Administración Eclesiástica Misionología
Griego I Liturgia
Práctica Supervisada V Metodología de la Investigación II
Electiva Práctica Supervisada VI
Electiva Electiva

 4 AÑO

1 SEMESTRE
2 SEMESTRE
Exégesis del Nuevo Testamento II Exégesis del Antiguo Testamento II
Teología Sistemática I Teología Sistemática II
Introducción al Idioma y Pensamiento Hebreos Homilética II
Consejería Pastoral I Consejería Pastoral II
Práctica Supervisada VII Práctica Supervisada VII
Electiva Electiva
Electiva Electiva

Perfil del egresado

Perfil del egresado

Se espera que el egresado del IBA se destaque en las siguientes capacidades:

  • Posee habilidades para comprender e interpreta competentemente las Sagradas Escrituras.
  • Posee una sólida formación teológica, ética, metodológica y práctica.
  • Posee una base de conocimientos que le permite comprender e interpretar teológicamente la relación del hombre con Dios, consigo mismo y con sus semejantes, así como comprender e interpretar los problemas en que se halla inmerso el ser humano en la sociedad.
  • Reconoce la influencia de factores psicosociales, culturales, religioso-espirituales en la conducta humana.
  • Es capaz de intervenir eficazmente en la consejería pastoral, en el liderazgo congregacional y en agencias de servicios.
  • Es hábil para la enseñanza de la Educación Cristiana y áreas afines, previa habilitación correspondiente.
  • Comprende la misión integral de la Iglesia y desarrolla programas que cumplen esta misión.
  • Es capaz de guiar al pueblo de Dios frente a los desafíos contemporáneos y es un interlocutor capaz entre las iglesias, convenciones, instituciones y la sociedad en general.
  • Es capaz de articular conocimientos teóricos con la vivencia práctica, reconociendo con respeto las diferencias ideológicas y filosóficas en su desempeño profesional.

Perspectiva laboral

Perspectiva laboral

¿En qué puede trabajar un licenciado en Teología? Los egresados del IBA se desempeñan en los siguientes ministerios:

  • Pastor de iglesia local
  • Plantador de iglesias
  • Pastor misionero
  • Pastor consejero
  • Líder denominacional
  • Comunicador social (radio, revistas, TV, etc.)
  • Director de Educación Cristiana en iglesias locales
  • Profesor de seminarios e instituciones teológicas
  • Investigador teológico-ético de la sociedad
  • Orientador Cristiano en instituciones primarias, secundarias, terciarias y universitarias
  • Capellán de instituciones educativas primarias, secundarias, terciarias y universitarias
  • Capellán en penitenciarias
  • Capellán en empresas
  • Consejero y guía en las problemáticas éticas de la sociedad
  • Docente de Educación Cristiana, ética y materias afines en instituciones educativas primarias, secundarias, terciarias y universitarias.

Acreditación Internacional

Acreditación internacional

Como Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay, contamos con la acreditaciones teológicas internacionales de

  • ASIT (Asociación de Seminarios e Instituciones Teológicas).
  • AETAL (Asociación de Educación Teológica de América Latina).

Buscar

Académico

  • Licenciatura en teología
    • Horario Semestral
    • Calendario Académico
  • Maestría
  • Solicitud de documentaciones
  • Investigaciones – Marturía
  • Biblioteca
    • Catálogo UEP
    • Recursos para investigar

Blog

Concierto Japurahéi
21Dic2019
Expo-Biblia
21Dic2019
El rollo de Isaías, 1Qlsaa, encontrado en los rollos del Mar Muerto, que data aprox. 350-10 a.C.
Biblia en mano: Del manuscrito al celular
26Jun2019
Instituto Bíblico Asuncion

(+595-982) 267-175

(021) 422-445

secretaria@teologia.edu.py

Nosotros

  • Nuestra Historia
  • Visión y Misión
  • Confesión de Fe
  • Nuevo Campus

Admisión

  • Pasos de Admisión
  • Costos y Becas
  • Pre-Inscripción
  • Viví el IBA

Académico

  • Licenciatura en Teología
  • Maestría
  • Investigaciones – Marturía

Vida estudiantil

  • La experiencia en IBA
  • Práctica Supervisada
  • CEIBA
  • Instalaciones

Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino. Salmo 119:105

  • Correo Docente
  • UEP
  • Privacidad
  • Reconocimientos