• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
martes, mayo 13, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

El beneficio pastoral de los grupos pequeños

Miguel Gill por Miguel Gill
2021-08-30
en Iglesia y ministerio
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
El beneficio pastoral de los grupos pequeños
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn

 

Los grupos pequeños fomentan el cuidado del rebaño 
Algunos pastores no trabajan con grupos pequeños debido a que desconocen cómo funciona el sistema. Igualmente, hay pastores que trabajan con grupos pequeños pero han llegado a verlos casi como una carga, un programa más que llenar en la agenda ministerial. Pero los pastores que conocen las verdaderas ventajas de los grupos pequeños, pueden ver sus ministerios bendecidos por ellos.

Los grupos pequeños en el ministerio de Pablo
Los grupos hogareños formaron parte del ministerio del apóstol Pablo.
Normalmente no somos conscientes de esto, aunque hayamos leído pasajes como este: “Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa” (Colosenses 4.15).
El apóstol Pablo reconocía las iglesias en las casas, con sus respectivos líderes, a quienes consideraba sus colaboradores en la extensión del evangelio. En Romanos 16 saluda a muchos de ellos, entre los cuales aparecen Aquila y Priscila (vv. 4, 5).

Los grupos pequeños, ayer y hoy
Estas pequeñas iglesias en las casas han caracterizado al Cristianismo desde sus comienzos y han aportado en el inicio de trabajos misioneros de denominaciones con grandes templos y cantidad de miembros, frutos de este sencillo método de trabajo en el reino de Dios. Los grupos pequeños han contribuido eficazmente en el crecimiento de las congregaciones que han adoptado este sistema, y se han convertido hoy en día en una necesidad para muchos pastores en la tarea del discipulado. En esta serie compartiremos las ventajas de los grupos pequeños dentro de la visión de una iglesia en crecimiento. Muchos lo llaman células, otros barcas, grupos hogareños, grupos de crecimiento, etc. Sea el nombre que haya adquirido, las funciones son las mismas, y en su desarrollo dejan frutos que iremos describiendo, para identificar las principales ventajas que esta antigua metodología ministerial ofrece al ministerio pastoral.

1. Permite el surgimiento de nuevos líderes 

  • La oportunidad que brindan los grupos pequeños para el desarrollo del liderazgo de una iglesia es fundamental por diversas razones:
  • Favorece el entrenamiento pastoral, al tener contacto directo con la gente en forma personalizada
  • Comparte la carga pastoral y responde a las necesidades de la gente
  • Ofrece oportunidades para dar un sermón o estudio bíblico
  • Propicia el ministrar con oración, consejería y ayuda social
  • Facilita el visitar a los miembros del grupo durante la semana
  • Libera al pastor principal de absorber todas la necesidades
  • Al crecer los grupos pequeños, aumentan los líderes para dirigirlos

 2. Ofrece mayor oportunidad de contacto unos con otros

Una de las dificultades en los cultos dentro del templo, es la ocasión de saludarnos y compartir unos con otros, incluyendo al pastor. Esto se debe a la cantidad de personas que asisten a los programas. Sin embargo, en los grupos pequeños dentro de las casas con 12 a 15 personas, el contacto se vuelve accesible, tanto para el líder como para los asistentes.

En un culto en el templo, la interacción entre el líder predicador y la congregación durante el mensaje de la palabra es casi nula, debido a la estructura del programa, pero en los grupos pequeños todos tienen la oportunidad de aportar ideas, preguntas, leer versículos y colaborar con alguna experiencia o comentario para enriquecer la exposición del mensaje.
Además, en los grupos pequeños existe la ventaja de orar unos por otros, como parte del programa de la reunión.

Fuente: La Fuente
Miguel Gill

Miguel Gill

Miguel Gill es pastor de la iglesia La Estación en la ciudad de Ypacaraí, en Paraguay. Licenciado en Teología, posee una maestría en Ciencias Pastorales, y actualmente esta cursando un programa de doctorado en Educación, ha sido docente en el Instituto Bíblico Asunción. Está casado con Lilian y tienen tres hijos.

Publicaciones similares

La confirmación de un llamado en la Iglesia
Iglesia y ministerio

La confirmación de un llamado en la Iglesia

Líderes ministeriales como agentes de cambio
Iglesia y ministerio

Líderes ministeriales como agentes de cambio

La iglesia como agente de cambio y de transformación en situaciones traumáticas y conflictivas
Iglesia y ministerio

La iglesia como agente de cambio y de transformación en situaciones traumáticas y conflictivas

El testimonio como fruto de entrega a Dios
Iglesia y ministerio

El testimonio como fruto de entrega a Dios

La riqueza de la Generosidad
Iglesia y ministerio

La riqueza de la Generosidad

3 aspectos esenciales para discipular a la Generación Z
Jóvenes

3 aspectos esenciales para discipular a la Generación Z

Próximo artículo
El entretenimiento

El entretenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00