• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
martes, mayo 13, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

La riqueza de la Generosidad

El Rol de las Iglesias Evangélicas Paraguayas Hermanos Menonitas en la Pandemia del Covid-19: Análisis bíblico y aplicaciones pastorales

Roberto Formigli por Roberto Formigli
2022-04-27
en Iglesia y ministerio
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
La riqueza de la Generosidad
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn

Con esta reflexión estaré dando inicio a una serie de reflexiones extraídos de mi investigación en el marco de la elaboración del trabajo de posgrado de Maestría en Ciencias Pastorales con el título: “El Rol de las Iglesias Evangélicas Paraguayas Hermanos Menonitas en la Pandemia del Covid-19: Análisis bíblico y aplicaciones pastorales”.

Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 2 Corintios 8.1-2

Según (Vine, 1999, pág. 391; Robertson, 1989, pág. 331), el término en griego ἁπλότητος (japlotës) significa generosidad, aparece en siete ocasiones en el Nuevo Testamento de los cuales en segunda Corintios aparece cuatro veces (Petter, 1990, pág. 61). Esta palabra viene de ἁπλους (japlous), que significa simple, sencillo, y se traduce como generosidad y en segunda Corintios 8.2, como liberalidad.

La palabra tiene connotación con la sencillez, en este contexto (2 Co 8.2), denota generosidad sencilla. Esta reacción generosa de los macedonios era producto de su gozo abundante, y el gozo abundante era producto de ser receptores de la gracia de Dios (Pérez Millos, 2020, pág 303).

La generosidad de los macedonios es también la evidencia de que superaron la “prueba” producida por las aflicciones (8.2; lit. «en medio de las pruebas más difíciles»). El dar con generosidad, con gozo y alegría, en bonanza y pobreza incluso en medio de situaciones difíciles, es la señal de haber recibido la gracia de Dios y que la fe de uno es real (Hafemann, 2016, pág. 344).

También la generosidad refleja la unidad en el cuerpo de Cristo (2 Co 9.11, 13, Ro 12.8), además de describir la sencillez de corazón y sencillez indivisible, entonces en este contexto, generosidad (japlotes) expresa una unidad globalizante de la iglesia (Kistemaker, 2004, pág. 301). Para Harbour (1989, pág. 82), generosidad que también se traduce como liberalidad, implica gozo y una disposición indicando un espíritu sin cálculos.

Para terminar, podemos resumir diciendo que: la riqueza de los creyentes de Macedonia radicaba en el valor espiritual y moral de la liberalidad demostrada en su generosidad, producto de haber recibido la gracia de Dios (2 Co 8.1-2). En este sentido, la generosidad es consecuencia de haber sido alcanzados por la obra de salvación de Jesucristo. El fruto de la salvación resulta en el dar generoso hacia los demás y en retribución y reconocimiento moral hacia los hermanos de origen judío.

La generosidad en este contexto no se refiere a cantidad sino a la actitud con gozo, asumida en la participación de ayuda hacia los necesitados. No se convierte en carga, obligación e imposición, sino, es fruto de haber sido alcanzado por la gracia de Dios.

Que esta reflexión nos ayude a tener la perspectiva bíblica acertada sobre la generosidad y redunde en el dar en todo momento hacia el que tiene y hacia el que no tiene. ¡Bendiciones!

 

Roberto Formigli

Roberto Formigli

Magíster en Ciencias Pastorales por la Universidad Evangélica del Paraguay. Actualmente es pastor de la iglesia Hermanos Menonitas Príncipe de Paz y profesor de la Facultad de Teología sede IBA. Roberto está casado con Chiara y tienen tres hijas, Nicole, Dahra y Zoe.

Publicaciones similares

La confirmación de un llamado en la Iglesia
Iglesia y ministerio

La confirmación de un llamado en la Iglesia

Líderes ministeriales como agentes de cambio
Iglesia y ministerio

Líderes ministeriales como agentes de cambio

La iglesia como agente de cambio y de transformación en situaciones traumáticas y conflictivas
Iglesia y ministerio

La iglesia como agente de cambio y de transformación en situaciones traumáticas y conflictivas

El testimonio como fruto de entrega a Dios
Iglesia y ministerio

El testimonio como fruto de entrega a Dios

3 aspectos esenciales para discipular a la Generación Z
Jóvenes

3 aspectos esenciales para discipular a la Generación Z

Iglesia y ministerio

El valor de la comunicación en la resolución del conflicto

Próximo artículo
La llenura del Espíritu Santo

La llenura del Espíritu Santo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00