• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
lunes, mayo 19, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los fenómenos de Pentecostés: Señales de un nuevo pacto y una nueva comunidad.

¿Qué nos pueden enseñar las señales que acompañaron el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés?

Leroy Toews por Leroy Toews
2022-07-15
en Biblia y Teología
Tiempo de lectura: 20 mins lectura
0
Los fenómenos de Pentecostés: Señales de un nuevo pacto y una nueva comunidad.
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn
Salta a la siguiente sección

4. Conclusión

  • 1. Introducción
  • 2. El trasfondo histórico-cultural de Pentecostés
  • 3. Las señales de Pentecostés
  • 4. Conclusión

El derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés estuvo acompañado por los fenómenos de viento, fuego y lenguas como una alusión al evento del Sinaí. Dios había cumplido sus promesas: Él reunió a su pueblo dispersado y los restauró mediante la dádiva del Espíritu. Ahora, todas las naciones podían llegar a conocer al Señor.

Dios también ha cambiado sus límites: Según el Antiguo Pacto, la pertenencia al pueblo de Dios se definía por la observancia de la Ley. Ahora, con la inauguración del Nuevo Pacto, la membresía se define por la dádiva del Espíritu. Por lo tanto, la era venidera, la era del Espíritu, se había inaugurado. Craig Keener afirma:

Todos los que se vuelven a Cristo reciben el mismo don del Espíritu Santo (2:38-39) y, en consecuencia, pueden participar en la vida de la comunidad ideal (2:41-47), una comunidad que lleva el mismo estilo de vida que caracterizó a Jesús y a sus primeros seguidores (estilo de vida de sacrificial; comidas comunes; señales y prodigios; y la palabra esparciéndose por todas partes).

Finalmente, la aplicación del texto para la Iglesia de hoy es nuestro llamado a ser Palabra de Dios para la gente:

  • Nuestra visión: Extender el Reino de Cristo a las naciones.
  • Nuestra misión: Declarar “las maravillas de Dios” en todos los idiomas.
  • Nuestra motivación: Confiar en el Espíritu Santo, que vino “del cielo” con poder.

 

 

Bibliografía

 

Beale, G. K., and D. A. Carson. Commentary on the New Testament Use of the Old Testament. Grand Rapids : Baker Academic ; Nottingham, England : Apollos, 2007.

Chrysostom, John. “Homilies of St. John Chrysostom, Archbishop of Constantinople, on the Acts of the Apostles”, in Saint Chrysostom: Homilies on the Acts of the Apostles and the Epistle to the Romans, edited by Philip Schaff, translated by J. Walker, J. Sheppard, H. Browne, and George B. Stevens. Vol. 11. A Select Library of the Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church, First Series. (New York: Christian Literature Company, 1889).

Davis, Jud. “Acts 2 and the Old Testament: The Pentecost Event in Light of Sinai, Babel, and the Table of Nations.” Criswell Theological Review 7, no. 1 (2009): 29–48.

Denova, Rebecca I. The Things Accomplished among Us: Prophetic Tradition in the Structural Pattern of Luke-Acts. Sheffield, England: Sheffield Academic Press, 1997.

Fitzmyer, Joseph A. “The Ascension of Christ and Pentecost.” Theological Studies 45, no. 3 (September 1984): 409–440.

Grogan, Geoffrey W. “The Significance of Pentecost in the History of Salvation.” The Scottish Bulletin of Evangelical Theology 4 (1986): 97–107.

Keener, Craig S. Acts: An Exegetical Commentary. Grand Rapids: Baker Academic, 2015.

———. “Power of Pentecost: Luke’s Missiology in Acts 1-2.” Asian Journal of Pentecostal Studies 12, no. 1 (January 2009): 47–73.

Le Cornu, Hilary, and Joseph Shulam. A Commentary on the Jewish Roots of Acts. Jerusalem: Academon, 2003.

Marshall, Howard. “The Significance of Pentecost.” Scottish Journal of Theology 30, no. 4 (1977): 347–369.

Park, Sejin. Pentecost and Sinai : The Festival of Weeks as a Celebration of the Sinai Event. New York : T & T Clark, 2008.

Peterson, David. The Acts of the Apostles. Grand Rapids, Mich.: William B. Eerdmans Pub. Co.; Nottingham, England: Apollos, 2009.

Stott, John R. W. The Message of Acts: The Spirit, the Church & the World. Leicester, England; Downers Grove, Ill.: Inter-Varsity Press, 1994.

Strong, James. A Concise Dictionary of the Words in the Greek Testament and The Hebrew Bible. Bellingham, WA: Logos Bible Software, 2009.

VanderKam, James. “The Festival of Weeks and the Story of Pentecost in Acts 2”, in From Prophecy to Testament: The Function of the Old Testament in the New, edited by Craig A. Evans, 185-205. Peabody, Mass.: Hendrickson Publishers, 2004.

Vincent, Marvin R. Word Studies in the New Testament. New York: Charles Scribner’s Sons, 1887.

Wright, N. T. Acts for Everyone. London: SPCK; Louisville, KY: Westminster John Knox Press, 2008.

[1] Hebreos 12:19 usa la misma palabra para referirse al sonido de trompeta que sonó en el Sinaí. El verbo ήχέω se usa en el pasaje de Éxodo 19:16 de la Septuaginta para describir el evento del Sinaí.

Salta a la siguiente sección

4. Conclusión

  • 1. Introducción
  • 2. El trasfondo histórico-cultural de Pentecostés
  • 3. Las señales de Pentecostés
  • 4. Conclusión
Página 4 de 4
Anterior 1234 Próximo
Leroy Toews

Leroy Toews

Publicaciones similares

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?
Biblia y Teología

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?

IMAGO DEI
Biblia y Teología

¿Hasta cuándo, Señor? Salmo 13

IMAGO DEI
Biblia y Teología

IMAGO DEI

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió
Actualidad

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió

Aprendiendo de María
Biblia y Teología

Aprendiendo de María

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado
Biblia y Teología

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado

Próximo artículo
Vida Plena

Vida Plena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00