• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
martes, mayo 13, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

Principios para aconsejar ante problemas y dificultades personales

Sabine Wiebe por Sabine Wiebe
2021-07-08
en Iglesia y ministerio, Vida cristiana
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn

Cosas que debes saber antes de aconsejar a alguien en problemas

Una de las grandes verdades bíblicas es que el ser humano está constituido de cuerpo, alma, espíritu. Por tanto, es esperable que tendrá problemas y dificultades en estas tres áreas que requerirán un cuidado integral.

Antes de abarcar cómo aconsejar ante problemas y dificultades personales, permítanme recordarnos algunos principios característicos de la consejería cristiana que servirán como fundamento del cómo hacerlo (Ruthe, 2015):

  • La consejería cristiana, en su esencia, es bíblica. Nadie puede velar y cuidar de sí mismo. No somos autosuficientes o independientes, aunque muchas veces fingimos y tratamos de serlo. No, somos seres profundamente relacionales y dependientes en el sentido de que necesitamos ser cuidados amorosamente por alguien «externo».
  • Jesús, como Mesías, es el quien lleva como nombre Consejero (Is 9.6) y nosotros somos Sus colaboradores. Jesús invita a que vengan a Él todos los que están cansados y agobiados, para encontrar descanso para su alma (Mt 11.28-29). También invita a depositar toda ansiedad en Él, porque Él cuidará de nosotros (1 P 5.7). Así es que en la consejería apuntamos a un encuentro con Jesús, para que en Su presencia y con Su ayuda pueda haber cambio, restauración y transformación.
  • Procura salvación y sanidad. En contraste a la psicología, no vemos a la persona en forma aislada, sino siempre delante de Dios. Por tanto, transmitimos al aconsejado la imagen y la visión que Dios tiene de él y cómo puede reordenar su vida a la luz de la verdad. En otras palabras, salvarle de la muerte eterna y sanarle, en el nombre de Jesús, de enfermedades físicas y emocionales.
  • Ve a la persona entera. Somos una unidad de cuerpo, alma y espíritu. Las tres dimensiones son inseparables, creadas y amadas por Dios. Pensamientos, sentimientos, acciones y fe necesitan ser tratados «en conjunto». Repito que entonces es esperable y normal, que personas (también cristianos) tendrán problemas y dificultades como ansiedades, obsesiones, conflictos de pareja y de familia, trastornos de ánimo (Ej.: depresión) o trastornos de la sexualidad. Insisto: quien pertenece a Cristo tampoco es libre de problemas interpersonales y de malestares psíquicos.
  • Trata problemas relacionales. Como somos seres relacionales, la consejería siempre se enfoca en la restauración de la relación con Dios, con los demás y consigo mismo.
  • Busca la raíz de los problemas y dificultades. En la consejería preguntamos y analizamos el origen de los problemas, como, por ejemplo, una imagen distorsionada de Dios y de la fe, la desconfianza hacia Dios y hacia personas, el porqué de la falta de autoaceptación y autoestima, de la irresponsabilidad, de la sobrecarga laboral y ministerial, del estilo de vida no comprometido ni con Dios como tampoco con los demás.
  • El consejero se conoce a sí mismo. El consejero es una figura clave en el proceso de la consejería. Por tanto, necesita conocerse a sí mismo, es decir, saber sus fortalezas y debilidades, sus tentaciones/luchas personales. Según Reinhold Ruthe, «cada consejería activa comienza con el cuidado de la propia alma». El mismo consejero necesita ser acompañado muy de cerca del Consejero Jesús y de un consejero «en formato humano». Autoanálisis, autopercepción y autoconocimiento son condiciones indispensables para aconsejar a otras personas en problemas y dificultades personales.

Este artículo fue publicado originalmente en la revista La Fuente. edición 125, de junio 2016.

Fuente: LAFUENTE
Sabine Wiebe

Sabine Wiebe

Sabine Wiebe es consejera y profesora en el Instituto Bíblico Asunción. Como psicóloga atiende también en forma particular. Ha realizado estudios en Formación Docente (Filadelfia, Chaco) Licenciatura en Teología (IBA) y Licenciatura en Psicología Clínica (Universidad Católica de Asunción). Es miembro de la Iglesia Hermanos Menonitas Concordia.

Publicaciones similares

Nehemías: Liderazgo para momentos críticos.
Vida cristiana

Nehemías: Liderazgo para momentos críticos.

Débora: Una lideresa con convicción y vocación de servicio.
Vida cristiana

Débora: Una lideresa con convicción y vocación de servicio.

La confirmación de un llamado en la Iglesia
Iglesia y ministerio

La confirmación de un llamado en la Iglesia

Moisés un líder completo
Vida cristiana

Moisés un líder completo

¿Cómo Fortalecer mi Tiempo de Oración?
Vida cristiana

¿Cómo Fortalecer mi Tiempo de Oración?

Líderes ministeriales como agentes de cambio
Iglesia y ministerio

Líderes ministeriales como agentes de cambio

Próximo artículo
Estudiantes de teología ¿estudiosos o curiosos?

Estudiantes de teología ¿estudiosos o curiosos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00