• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
martes, mayo 13, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

Últimas defensas de grado – Parte 2

Juan David Castro por Juan David Castro
2021-07-08
en Biblia y Teología, Educación
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Últimas defensas de grado – Parte 1
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn

En esta sección, compartiremos una serie de pequeños resúmenes de los últimos temas de grado defendidos por nuestros estudiantes y que contamos con nosotros el formato impreso dentro de nuestra biblioteca.

Estos trabajos son de gran aporte ministerial-teológico y cuentan con un rigor académico. Esta sección se estará ampliando con cada trabajo de grado que se vayan presentando.

1. La relación de Jesús con el Padre según el evangelio de Juan: Principios para el cristianismo – Natalia Ruíz

El presente trabajo analizó las referencias existentes en el Evangelio de Juan sobre la relación de Jesús con el Padre, y obtuvo principios para el cristiano aplicables a su relación con el Padre. Utilizando como método de investigación la exégesis hermenéutica de los textos sagrados y bíblicos. Por medio de la Biblia, en este caso del Evangelio de Juan el cristiano puede aprender mucho y tomar como ejemplo a Jesús y sus enseñanzas, para guiar su vida en su relación con el Padre: en dependencia, obediencia y unión a Jesús, en vivir en amor y confianza en el Padre. Así como lo hizo Jesús.

2. Plantación de iglesias según Hechos 11:19-26 – Luis Javier Salomón

Se desarrolló el tema de plantación de iglesias basados en la carta de Hechos de los Apóstoles. El objetivo fue extraer principios para la plantación de iglesias según el análisis de la literatura y bíblico. Principios como la predicación del evangelio, la organización de la nueva iglesia y el acompañamiento de la iglesia madre. Todo lo mencionado se ajusta y responde a las necesidades actuales en la plantación de iglesias. Se observó que las iglesias deben plantar iglesias. En vista que es la única vía eficaz para consolidar el trabajo evangelístico y que las iglesias locales nuevas que se establecen, representan el testimonio vivo de la obra de Dios en el mundo.

3. El concepto bíblico del rol del padre en el contexto de la familia – Sandor Regier Friesen

Se investiga el rol del padre en el contexto de la familia y el matrimonio según el contexto bíblico. Para entender mejor el significado de familia, se explicó primero el origen de la familia según el relato de la creación del ser humano. Luego, se presentó el concepto de familia según el Antiguo Testamento, así como las responsabilidades tanto del esposo como de la esposa según Efesios 5:21-33. El matrimonio solamente puede funcionar cuando el esposo y la esposa cumplen con estas responsabilidades. También la unión en la oración es clave para el matrimonio. Para concluir, se ofrecen algunos principios básicos, especialmente para el padre. Es un desafío para cada padre cumplir con la responsabilidad de su espiritualidad, educar a sus hijos, sostener a la familia y bendecir a sus hijos. Los principios brindan consejos para cada padre que busca la voluntad de Dios para su vida, como también para su familia.

4. La Creencia Heredada y su avivamiento en los jóvenes de la Iglesia Hermandad Evangélica Menonita de Filadelfia – Frank Armin Vogt

Los jóvenes de la Iglesia Hermandad Evangélica Menonita de Filadelfia en su mayoría han crecido en hogares cristianos, pero su propia fe en muchos casos se convirtió en algo meramente cultural. En una encuesta se comprobó que la mitad de los jóvenes están en la iglesia porque deben estar, o porque sus amigos están ahí, y no porque tienen un anhelo de recibir más de Dios. Aunque la creencia heredada es una bendición y los padres tienen una gran influencia en la vida espiritual de sus hijos, no importa cuán espiritual sea el padre, los hijos mismos deben cultivar personalmente su relación con Dios. Según los hallazgos en ese trabajo, esos jóvenes necesitan lo siguiente para que se pueda despertar un anhelo en ellos a un avivamiento personal: comprender su identidad en Cristo; conocer a personas con una fe viva; escuchar testimonios sobre una obediencia radical a Dios; y experimentar a Dios. Deben comprender con el corazón el sacrificio de Jesús. Para avivar y mantener viva la creencia, son importantes: En primer lugar, los grupos pequeños, en segundo lugar, orar y ayunar, y, en tercer lugar, evangelizar.

Juan David Castro

Juan David Castro

Es Ingeniero en Multimedia, estudiante de Teología en el Instituto Bíblico Asunción. Actualmente está trabajando en el departamento de comunicación del I.B.A.

Publicaciones similares

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?
Biblia y Teología

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?

IMAGO DEI
Biblia y Teología

¿Hasta cuándo, Señor? Salmo 13

IMAGO DEI
Biblia y Teología

IMAGO DEI

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió
Actualidad

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió

Aprendiendo de María
Biblia y Teología

Aprendiendo de María

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado
Biblia y Teología

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado

Próximo artículo

La comprensión y el actuar misionero de los Anabautistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00