• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
lunes, mayo 19, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

Teologías Anabautistas de la Misión: Una Visión General

Dr. Alfred Neufeld por Dr. Alfred Neufeld
2022-09-29
en Biblia y Teología
Tiempo de lectura: 32 mins lectura
0
Teologías Anabautistas de la Misión: Una Visión General
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn
Salta a la siguiente sección

7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?

  • 1. Introducción
  • 2. Fuertes Impulsos Misioneros Basados en el Camino de los Anabautistas
  • 3. Una Misionología Anabautista Emergente
  • 4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión
  • 5. Eclesiología Anabautista: La Iglesia como Sociedad Mesiánica y Comunidad que da Testimonio
  • 6. La Teología del Bautismo y el Rebautismo como Fundación para un Enfoque Anabautista de la Misión y del Mundo
  • 7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?

Identificar una o muchas teologías de la misión modernas en el movimiento original anabautista podría ser un poco ambicioso y artificial. Pero definitivamente todo el movimiento fue un movimiento de ir, de enviar, de testificar, de sufrir, de bautizar y de proclamar. En ese sentido fue uno de los movimientos misioneros más importantes en la historia de la iglesia.
En contraste con la mayoría de los movimientos anteriores de conquista y cruzada, fue libre de violencia y ambición política, así como de motivaciones nacionalistas y expansionistas.
Hay muchos elementos que pueden hacer que esta herencia sea fructífera para el mandato misionero de la iglesia de Cristo hoy: la teología del reino, la iglesia mesiánica y una teología radical del bautismo podrían ser tres vías útiles para una exploración más profunda.

Notas

  1. Harold S. Bender, The Anabaptist Vision (Scottdale: Herald Press, 1944), accedido el 11 de febrero, 2014, http://www.mcusa-archives.org/library/ anabaptistvision/anabaptistvision.html. John Howard Yoder, The Politics of Jesus: vicit Agnus noster (Grand Rapids: Eerdmans, 1994). Robert Friedmann, The Theology of Anabaptism: An Interpretation (Scottdale: Herald Press, 1973). Hans-Jürgen Goertz, Bruchstücke radikaler Theologie heute. Eine Rechenschaft (Göttingen, Alemania: Vandenhoeck und Ruprecht, 2010).
  2. Harold S. Bender, These are my People: The nature of the church and its discipleship according to the New Testament (Scottdale: Herald Press, 1962).
  3. John Howard Yoder, The Priestly Kingdom: Social ethics as gospel (Notre Dame: University of Notre Dame Press, 1984), and Body Politics: Five practices of the Christian community before the watching world (Scottdale: Herald Press, 2001).
  4. Christian Hege y Harold S. Bender, “Martyrs’ Synod,” Global Anabaptist Mennonite Encyclopedia Online (1957), accedido el 11 de febrero, 2014, http://gameo.org/index.php?title=Martyrs%27_Synod&oldid=111413
  5. Yoder, Body Politics. John Driver, Radical Faith: An alternative history of the Christian church (Kitchener, Canada: Pandora Press, 1999).
  6. Goertz, Bruchstücke.
  7. Gustav Bossert Jr., Harold S. Bender y C. Arnold Snyder, “Sattler, Michael (d. 1527),” Global Anabaptist Mennonite Encyclopedia Online (1989), accedido el 11 de febrero, 2014, http://gameo.org/index.php?title=Sattler,_Michael_ (d._1527)&oldid=106314.
  8. Nanne van der Zijpp, “Dirk Willemsz (d. 1569),” Global Anabaptist Mennonite Encyclopedia Online (1956), accedido el 11 de febrero, 2014, http://gameo.org/ index.php?title=Dirk_Willemsz_(d._1569)&oldid=107540.
  9. Juan Francisco Martínez, “When Anabaptists relate to Pentecostals,” Courier 1 & 2 (2006): 2-3, accedido el 11 de febrero, 2014, http://www.mwc-cmm.org/ joomla/images/files/courier/Courier2006_1-2.pdf.
  10. Wilbert R. Shenk, “Three Studies in Mission Strategy,” Mission Focus: Annual Review 14 (2006): 114
  11. Hans Kasdorf, “The Anabaptist Approach to Mission,” in Anabaptism and Mission, ed. Wilbert R. Shenk (Scottdale: Herald Press, 1984), 66.
  12. Bernhard Ott, “Matthew 28:16-20 and the Holistic Mission Debate: An Anabaptist Contribution,” Mission Focus: Annual Review 14 (2006): 163.
  13. Georg F. Vicedom, Missio Dei. Einführung in eine Theologie der Mission (München, Alemania: Chr. Kaiser Verlag, 1958).
  14. Alfred Neufeld, “Reino de Dios y Transformación,” en Consulta Anabautista Latinoamericana (Guatemala: Ediciones SEMILLA, 1999).
  15. Helmut Isaak, Menno Simons and the New Jerusalem (Kitchener, Canada: Pandora Press, 2006).
  16. Gerald W. Schlabach, “Beyond Two- versus One-Kingdom Theology: Abrahamic Community as a Mennonite Paradigm for Christian Engagement in Society,” Conrad Grebel Review 11 (1993): 197.
  17. Walter Sawatzky, “The many faces of Anabaptism and mission since 1860,” Mission Focus: Annual Review 14 (2006): 139
  18. Larry Miller, “The Church as Messianic Society: Creation and Instrument of Transfigured Mission,” en The Transfiguration of Mission, ed. Wilbert R.Shenk (Scottdale: Herald Press, 1993), 138.149-150.
  19. Wolfgang Vorlaender, Gelebte Hoffnung (Neukirchen/Vluyn, Alemania: Aussaat Verlag, 1988).
  20. Shenk, “Three Studies,” 111-112.
  21. Walter Klaassen, Anabaptism in Outline: Selected Primary Sources (Scottdale: Herald Press, 1981), 162.
  22. Goertz, Bruchstücke, 126.
  23. Walter Klaassen, “Die Taufe im Schweizer Täufertum,” en Mennonitische Geschichtsblätter (Weierhof, Alemania: Mennonitischer Geschichtsverein, 1989), 87.
  24. Richard Niebuhr, Christ and Culture (New York: Harper & Row, 1975), 15-90.
  25. Yoder, Body Politics, 31-90.
  26. David Bosch, Believing in the future: Toward a missiology of Western culture (Harrisburg: Trinity Press International, 1995), 35.
  27. Yoder, Body Politics, 32.
  28. Goertz, Bruchstücke, 126.
  29. Paul Hiebert, “Critical Contextualization,” International Bulletin of Missionary Research 11:3 (1987): 104-112.
  30. Michael Ian Bochenski, Transforming Faith Communities. A Comparative Study of Radical Christianity in Sixteenth-Century Anabaptism and Late Twentieth-Century Latin America (Eugene: Pickwick Publications, 2013).

 

Lectura Recomendada

Bender, Harold Stauffer. La Visión Anabaptista. Clarkrange: Literatura Monte Sion, 2006.
Driver, John. El Espíritu Santo en la comunidad mesiánica. Ciudad de Guatemala, Guatemala; Bogotá,́ Colombia: Ediciones Clara-Semilla, 1992.
Goertz, Hans-Jürgen. Bruchstücke radikaler Theologie heute. Eine Rechenschaft. Göttingen, Alemania: Vandenhoeck und Ruprecht, 2010.
Kasdorf, Hans. “The Anabaptist Approach to Mission.” En Anabaptism and Mission, editado por Wilbert R. Shenk. Scottdale: Herald Press, 1984.
Klaassen, Walter. Anabaptism in Outline: Selected Primary Sources. Scottdale: Herald Press, 1981.
Miller, Larry. “The Church as Messianic Society: Creation and Instrument of Transfigured Mission.” En The Transfiguration of Mission, editado por Wilbert R. Shenk. Scottdale: Herald Press, 1993.
Neufeld, Alfred. “Reino de Dios y Transformación.” En Consulta Anabautista Latinoamericana. Guatemala: Ediciones SEMILLA, 1999.
Ott, Bernhard.  “Matthew 28:16-20 and the Holistic Mission Debate: An Anabaptist Contribution.”  Mission Focus Annual Review 14 (2006): 149-165. Accedido el 12 de febrero, 2014. http://www.ambs.edu/publishing/documents/Mission_ Focus_Vol_14.pdf.
Padilla, C. Rene. El Reino de Dios y América Latina. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1975.
Sawatzky, Walter. “The many faces of Anabaptism and Mission since 1860.” Mission Focus: Annual Review 14 (2006): 134-148. Accedido 12 de febrero, 2014. http://www.ambs.edu/publishing/documents/Mission_Focus_Vol_14.pdf.
Shenk, Wilbert R. “Three Studies in Mission Strategy.” Mission Focus: Annual Review 14 (2006): 90-122. Accedido el 12 de febrero, 2014. http://www.ambs. edu/publishing/documents/Mission_Focus_Vol_14.pdf.
Yoder, John Howard. Política de cuerpo: cinco prácticas eclesiales para el testimonio cristiano en el mundo. San Lorenzo, Paraguay: Centro de Estudios de Teología Anabautista y de la Paz: Convención de los Pastores de las Iglesias Menonitas del Paraguay, 2011.

Preguntas de Estudio

  1. Repase los “impulsos misioneros” tomados del camino de los anabautistas (págs. 84-86) ¿De qué manera es su motivación y metodología para la misión inspirada por esta lista? ¿Debería cambiar algo de la forma en que considera la misión ahora como resultado de considerar estos factores?
  2. Revise la teología del Reino que impulsó a la misión anabautista según la lista de Neufeld (págs. 87-88). Una vez más, ¿qué inspiración o cambio podría provocar tal lista?
  3. Has lo mismo para la “Eclesiología Anabautista” (págs. 88-90).
  4. ¿Cómo relacionarías la teología del bautismo y el rebautismo (págs. 90-92) con su idea de la misión en su contexto actual?

 

 

Extraído de: https://www.icomb.org/wp-content/uploads/2018/08/5-Teolog%C3%ADas-Anabautistas-de-la-Misi%C3%B3n.pdf

Salta a la siguiente sección

7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?

  • 1. Introducción
  • 2. Fuertes Impulsos Misioneros Basados en el Camino de los Anabautistas
  • 3. Una Misionología Anabautista Emergente
  • 4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión
  • 5. Eclesiología Anabautista: La Iglesia como Sociedad Mesiánica y Comunidad que da Testimonio
  • 6. La Teología del Bautismo y el Rebautismo como Fundación para un Enfoque Anabautista de la Misión y del Mundo
  • 7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?
Página 7 de 7
Anterior 1234567 Próximo
Dr. Alfred Neufeld

Dr. Alfred Neufeld

Publicaciones similares

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?
Biblia y Teología

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?

IMAGO DEI
Biblia y Teología

¿Hasta cuándo, Señor? Salmo 13

IMAGO DEI
Biblia y Teología

IMAGO DEI

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió
Actualidad

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió

Aprendiendo de María
Biblia y Teología

Aprendiendo de María

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado
Biblia y Teología

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado

Próximo artículo
Estilos de liderazgos de los pastores

Estilos de liderazgos de los pastores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00