• Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
lunes, mayo 19, 2025
Campus IBA
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Página principal IBA
  • Oferta Académica
    • Diplomados
    • Licenciatura en Teología
    • Maestría en Consejería y Liderazgo Pastoral
  • Tienda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Campus IBA
Sin resultado
Ver todos los resultados

Teologías Anabautistas de la Misión: Una Visión General

Dr. Alfred Neufeld por Dr. Alfred Neufeld
2022-09-29
en Biblia y Teología
Tiempo de lectura: 32 mins lectura
0
Teologías Anabautistas de la Misión: Una Visión General
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn
Salta a la siguiente sección

4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión

  • 1. Introducción
  • 2. Fuertes Impulsos Misioneros Basados en el Camino de los Anabautistas
  • 3. Una Misionología Anabautista Emergente
  • 4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión
  • 5. Eclesiología Anabautista: La Iglesia como Sociedad Mesiánica y Comunidad que da Testimonio
  • 6. La Teología del Bautismo y el Rebautismo como Fundación para un Enfoque Anabautista de la Misión y del Mundo
  • 7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?

El viejo debate sobre si el anabautismo mantenía la perspectiva luterana de la teología del doble reino o la perspectiva Calvinista Reformada de un reino, no tiene una respuesta clara. Probablemente es una pregunta equivocada. Pero desde que escribió George F. Vicedom su obra misionera Missio Dei,14 está claro que el concepto del reino de Dios es absolutamente crucial para cualquier teología bíblica de la misión. Todos los escritos sobre la misionología, la eclesiología y la ética de Jesús de John Howard Yoder apuntan en esa dirección. Por eso los temas de poder, autoridad, ciudadanía, identidad, responsabilidad, obediencia y lealtad deben ser vistos en el contexto de una teología del reino de Dios. Esto he tratado de hacer relevante para los anabautistas latinoamericanos.15
La práctica y la teología anabautista puede ser expresada en gran manera en el tradicional “Cabalga en el Rey Jesús”. La interpretación de Helmut Isaak (2006) de la teología de Menno documenta elocuentemente el lugar muy prominente que tenía el lenguaje y la práctica del reino en la vida y en las obras de Menno Simons. 16
Gerald W. Schlabach, evaluando las fortalezas y las limitaciones del enfoque luterano y calvinista de la teología del reino, contienda por una tercera vía, es decir, más allá de la teología del reino de dos o de uno. “Porque describir una dualidad dinámica y abierta que es fiel a la historia bíblica… es mucho más adecuado que usar uno de los modelos de uno o dos reinos. Se aclara la razón de por qué es tan importante ser una comunidad distinta, pero no relega todo lo que sucede fuera de la comunidad al infierno, la irrelevancia o la mundanería. Habla de la actividad amorosa y salvadora de Dios para la creación, pero no idolatra apresuradamente aquellos signos tentativos del Reino que creemos que percibimos en el mundo”. 17
En mi opinión, la lectura misionológica anabautista de la teología del reino de
Dios tiene al menos siete dimensiones o implicaciones:

  1. La soberanía de Dios sobre toda la tierra es absolutamente crucial para el mandato misionero de la iglesia (Salmos 24).
  2. La realeza de Cristo ejerce para el seguidor de las prioridades de Jesús en contra de cualquier otro gobierno.
  3. El Rey Cristo Jesús, resucitado y entronizado en el cielo, ha dado el mandato de proclamar su evangelio a todas las naciones, la cual debe ser obedecida.
  4. Dado que la tierra es del Señor, la pérdida de la herencia, la patria y la nacionalidad no es tragedia última, siempre y cuando la comunidad del reino pueda ser transportada a otras áreas geográficas.
  5. Ser parte del reino de Dios y estar bajo el mando del rey significa protección.
  6. Hacer la obra del reino de Dios significa la victoria final del cordero/león/rey.
  7. El reino de Dios produce comunidades con ética y relación específicas, que reflejan las realidades de la Nueva Jerusalén.
Salta a la siguiente sección

4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión

  • 1. Introducción
  • 2. Fuertes Impulsos Misioneros Basados en el Camino de los Anabautistas
  • 3. Una Misionología Anabautista Emergente
  • 4. Teología Anabautista del Reino de Dios Como un Fundamento para la Teología de la Misión
  • 5. Eclesiología Anabautista: La Iglesia como Sociedad Mesiánica y Comunidad que da Testimonio
  • 6. La Teología del Bautismo y el Rebautismo como Fundación para un Enfoque Anabautista de la Misión y del Mundo
  • 7. Conclusión: ¿Hay espacio en el mundo moderno para una visión radical del Rebautismo?
Página 4 de 7
Anterior 1234567 Próximo
Dr. Alfred Neufeld

Dr. Alfred Neufeld

Publicaciones similares

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?
Biblia y Teología

Quiero estudiar teología: ¿dónde comienzo?

IMAGO DEI
Biblia y Teología

¿Hasta cuándo, Señor? Salmo 13

IMAGO DEI
Biblia y Teología

IMAGO DEI

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió
Actualidad

La Resurreción: Un Cadáver que no revivió

Aprendiendo de María
Biblia y Teología

Aprendiendo de María

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado
Biblia y Teología

A 505 años de la Reforma Protestante – su legado

Próximo artículo
Estilos de liderazgos de los pastores

Estilos de liderazgos de los pastores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

Temas:

  • Actualidad
  • Anabautismo
  • Biblia y Teología
  • Cultura y cosmovisión
  • Educación
  • Iglesia y ministerio
  • Jóvenes
  • Latinoamérica
  • Navidad
  • Vida cristiana

El IBA se fundó en el 1964 como instituto de capacitación bíblica para pastores y obreros para el creciente pueblo evangélico en latinoamérica. Desde 1994 es incorporado por la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay.

Facultad de Teología – Campus IBA, Universidad Evangélica del Paraguay

  • Universidad Evangélica del Paraguay
  • IBA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Inicio2
  • Inicio
  • Videos
    • IBA Responde
    • Metanoia
    • Conversatorios
  • Lecturas relevantes
  • Podcasts
    • IBA Podcast
    • Fragen rund um die Bibel
    • Biblia y Tereré
    • Cielo y Tierra
  • Tienda
  • Lic. en Teología

Instituto Bíblico Asunción IBA.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00